Contamos con servicios integrales y fundamentales para su organización, sólo es cuestión de contactarnos.
Promotoría y representación empresarial:
Se crea de manera conjunta estrategias de venta, imagen y marca, así como alianzas para promoción en mercados donde su producto o servicio pueda colocarse.
Avalúos, dictámenes y peritajes:
Valuación relativa a muebles e inmuebles, así como dictámenes y peritajes relativos.
Perfil de riesgo de la empresa:
Evaluación de la situación tanto de infraestructura como del comportamiento de la empresa para conocer la vulnerabilidad de la empresa frente amenazas y contingencias que puedan surgir durante la vida de la organización.
Clasificación arancelaria:
Asignación de la mercancía de acuerdo al sistema de clasificación arancelaria que se involucre en la materia de comercio exterior sin importar el país del que se trate, designando la clasificación correcta tanto en destino como en origen.
Auditoría de comercio exterior y fiscal:
Revisión de operaciones de comercio exterior y declaraciones ante el fisco dentro del territorio nacional para tranquilidad de los administradores de la empresa, que ayude a prevenir multas, recargos, actualizaciones y los costos irrecuperables que esto significa.
Consultoría en comercio exterior:
Desarrollo de plan de exportación e importación de acuerdo a las ventajas que ofrecen tratados comerciales y regulaciones federales, apoyo y gestoría de trámites relativos a comercio exterior como solicitud de cupos, registros (VUCEM, FDA, Amecafé, etc.), altas en padrones, gestoría para apoyos gubernamentales, entre otros.
Capacitación empresarial:
Desarrollo de personal en áreas clave de la organización como ventas, contabilidad, seguridad, operación en general, desarrollo de alta gerencia, psicología organizacional, para que los ocupantes de los puestos conozcan su labor dentro de la organización.
Certificación de origen:
Revisión de acuerdo a reglas de origen aplicables al país destino de un producto según sus características y composición; esto para aplicar a los beneficios en trato preferencial arancelario, principalmente.
Certificación NEEC:
Certificación gubernamental única en su tipo dirigida a empresas vinculadas al comercio exterior que cumplen con los requisitos de seguridad en la cadena de suministro otorgando a ellas a cambio beneficios exclusivos que en otras circunstancias serían imposibles de tener.
Certificación CT-PAT:
Certificación estadounidense similar casi en su totalidad al NEEC aplicable para los beneficios dentro de este territorio así como el uso de carriles FAST en aduanas americanas. Ambas certificaciones pueden conseguirse a través de nosotros tras un análisis de riesgo para evaluar si la empresa es apta en los estándares mínimos que éstas requieren
Valuación y administración de propiedad intelectual:
Tener o registrar propiedad intelectual como marcas, patentes o diseños industriales es el primer paso, sin embargo saber cuánto vale la marca y como administrarla en su valor y su posible oferta en el mercado es un punto clave para las empresas donde los activos son relevantes o que se encuentran en constante investigación y desarrollo pero que muchas veces no siguen con esa marca, puedan venderla en un precio justo y estudiado. Nuestra experiencia en esta área se encuentra certificada por la WIPO (Organización Mundial de Propiedad Intelectual)
Diseño y registro de marca y logotipo:
Elaboración y creación de una marca y diseño adecuados para representar un producto, servicio o empresa. Posteriormente, el registro ante el IMPI en México para la utilización de esta propiedad intelectual en forma protegida de falsificaciones, copias o usurpación de la misma con consecuencias legales para quien lo haga. Nuestra experiencia en esta área se encuentra certificada por la WIPO (Organización Mundial de Propiedad Intelectual)
Contabilidad e impuestos:
Elaboración y captura de la información contable y financiera de la empresa de acuerdo a sus características y requerimientos fiscales para el correcto pago y deducción de impuestos según el sector donde se ubique, haciéndole notar a la empresa las situaciones críticas o áreas de mejora en las que puede enfocarse de acuerdo a los cálculos financieros que se observen y se realicen, además de la declaración y entrega oportuna de la información al SAT.
Asesoría fiscal:
Consultoría en el área de impuestos y trámites ante el Servicio de Administración Tributaria para evitar discrepancias con la autoridad en las áreas donde esto sea necesario.